Cómo montar puntos

En Rosas Crafts queremos enseñarte todo lo que sabemos, pero también queremos que compartas con nosotros lo que tú sabes. Hemos estado unos días de rodaje y hemos gravado algunos vídeos de técnicas básicas de tricot y crochet.

En el caso del tricot hemos empezado por lo básico, Cómo montar puntos. Al poner en común entre nosotras el tema del post nos hemos encontrado un montón de maneras de montar puntos ¡Tendremos que hacer un montón de post!

Otra duda que se nos ha generado es el tema del vocabulario tejeril, ¿por qué no tenemos nombres específicos de cada manera de montar puntos? Así como en inglés existe una terminología consensuada de cada punto, técnica... en español no existe. Así que propongo que nos ayudes a buscar nombres a las diferentes maneras de montar puntos.

¡Venga! Empezamos: para nosotras esta opción es la clásica, la de toda la vida. Montar puntos dejando la hebra larga, poniéndote la aguja debajo del brazo y montar puntos con las dos manos. ¡Ahí va! Le llamamos montar puntos 1.

Cuando descubres las agujas circulares, la verdad es que esta manera de montar puntos no es ni la más cómoda ni la más adecuada. Así que aprendes a montar puntos con una sola mano. Algunos la llaman montar puntos con el método continental, igual que el término que se utiliza con al tejer con el método continental. Aquí el vídeo montar puntos 2:

 

Y otra manera de montar puntos, muy, muy, muy sencilla es la siguiente. Este método no sé cómo se llama ¡Si existe una manera de llamarlo! pero podríamos decir que es una forma simple de montar puntos. Montar puntos 3:

Te hemos mostrado algunos métodos para montar puntos, ¿cuál es tu favorito?

Os propongo que nos ayudes a poner nombre a las diferentes opciones y así para el siguiente post os proponemos nuevas maneras de montar puntos #RCmontarpuntos.

Leave a Comment