Esenciales de otoño: Lanas imprescindibles para ti

El armario cápsula nos facilita la elección de looks diarios, de eventos y para fiestas. ¿Por qué? Porque establece los básicos sobre los que, posteriormente, añadiremos las tendencias del momento

En moda, el armario cápsula define aquellas tendencias atemporales de las que siempre va bien estar provista. Para crear un armario cápsula de otoño, necesitarás una camisa blanca, un jersey de punto o una gabardina, por ejemplo. Prendas que no regresan a las tiendas ni a nuestros armarios, porque nunca han tenido que irse.

Sobre estos básicos se construyen las tendencias. Los volúmenes, colores o texturas que varían cada temporada elevan nuestros outfits de la categoría «ropa» a la categoría «look». Por eso, si te apasiona la moda, es importante proveerte de unos buenos básicos.

Durabilidad y compromiso

Pero no te recomendamos invertir en buenos básicos sólo por esto. Para alcanzar la sostenibilidad económica y medioambiental, las prendas deben ser duraderas. Para ello, es imprescindible trabajar con fibras textiles de calidad y tratarlas como se merecen.

Haciéndote con un buen aprovisionamiento de básicos, no sólo tendrás múltiples opciones para definir un estilo propio, sino que terminarás ahorrando y conservando mejor tus prendas.

Jersey Carmina Merino Molón 35
Jersey Carmina con Merino Molón 35

En lo relativo a la lana y las fibras textiles, existen por supuesto una serie de básicos que deberías conocer, sobre todo si estás empezando. ¡Vamos con ello!

Una lana mixta en diferentes grosores

Mezclar lana y acrílico es una muy buena idea si se hace bien. Nuestra Merino Molón mezcla en un 50% acrílico con lana, con lo que obtenemos un hilo con la apariencia y el tacto de la lana a un precio más económico.

La versatilidad no sólo viene de la composición, sino también del grosor. No obtendremos las mismas prendas – ni tejeremos igual de rápido – con un grueso o con otro. Para ampliar aún más las posibilidades, esta lana mixta está disponible en dos medidas: 3,5mm y 6mm.

Ambas medidas cuentan con una extensa carta de más de 80 colores. Entre toda esta variedad, encontrarás cada año los colores de temporada correspondientes, como el borgoña o el verde bosque en este 2023.

Esta misma lana… ¡en estampado multicolor!

Nada mejor que poder combinar en igualdad de hilo un color liso y otro estampado. Por eso, este año hemos lanzado la Mericolors, prima-hermana de nuestra Merino Molón. De igual manera que su antecesora, esta lana mixta se encuentra disponible en 3,5mm y 6mm.

Este hilo se caracteriza por los cambios y contrastes de color durante su recorrido. Hay cinco tonos distintos, cada uno de los cuales con sus propias transiciones de color. Podrás realizar todo tipo de combinaciones con ellos, y jugar con la Merino Molón.

Este hilo es perfecto para principiantes, sobre todo en el grosor 6. Pero, si eres un tejedor experto, te damos algunos tips para sacarle el máximo partido. Es perfecto para tejer a brioche a dos colores utilizando liso y estampado. Con ello conseguirás prendas reversibles con acabados diferentes, como hizo Sofía Izaguirre para nuestra revista Akelarre.

Una buena lana para calcetines

Un must ante la llegada del frío son unos buenos calcetines de lana. En un año en que las zapatillas bajas y los mocasines son tendencia total, el calcetín se ha convertido casi en una religión. Para obtener un buen hilo, necesitarás la calidez de la lana y una fibra extra que aporte resistencia al roce.

Es aquí donde entra en juego la poliamida. Con esta combinación te ofrecemos dos opciones; Warmy Socks (75% lana, 25% poliamida), en colores lisos, y Crazy Socks (misma composición), con estampado multicolor. Ambas se trabajan con un grosor de 2,5/3mm.

Si tu estilo es más clásico, podrás tejer tu calcetín entero con Warmy: hemos diseñado una carta de colores para que encuentres ese tono en particular. Desde los colores más tierra hasta los intensos flúor, este hilo te dará todas las opciones necesarias para tus calcetines deseados.

Una lana merino 100% suave y ligera

Y que incluye en su carta de color más de 20 tonos diferentes. Y cada uno de ellos se puede lavar a máquina. E incluye 125 metros por cada 50 gramos. ¡Ah! Y si la quieres combinar con un estampado multicolor, también tienes la opción: se llama Sansa y está en Rosas Crafts.

Pero hoy hablamos de la Merino Remolón. Se trabaja con agujas de 4-5mm y es perfecta para jerseys y suéteres finos pero cálidos. Si sois de las que buscan una lana atemporal, Merino Remolón es vuestra calidad, con colores que se ajustan perfectamente a esta época del año.

Pero si lo que quieres es un hilo que se ajuste exactamente a la temporada, tranquila; también cumple. El jersey de la foto, en el tono 102, corresponde a ese rojo oscuro que no paras de ver en escaparates y en Pinterest. Puedes encontrar el patrón en Historias a Punto: XV Clásicos Rosas Crafts.

El upgrade de la lana para calcetines

De nuestras estrellas del invierno: Silky. Esta calidad a partir de lana y poliamida supone un pequeño paso más allá de la lana calcetera. ¿Por qué? Porque incorpora seda en su composición, añadiendo al hilo un tacto y calidad únicos.

Por esto, Silky es perfecta para tejer calcetines, pero también resulta ideal para chales, suéteres o chaquetas: prendas de uso diario a prueba de roces con un toque distinguido.

Un buen tweed

Y si es eco, mejor. Así es: nos encantan los jaspeados, los efectos puntillistas y los degradados de color. Pero un tweed clásico, ese que nos transporta de inmediato a la campiña inglesa, es un básico del invierno lanero.

Nuestra Eco Tweed se consigue a partir de fibras recicladas, siendo una de nuestras calidades ecológicas más especiales. Logra el efecto de un tweed tradicional con el tacto rústico de una fibra reutilizada: 10/10.

A la izquierda podéis ver un diseño de Llüisa Guedea, la chaqueta Ellen, y a la derecha, el chaleco diseñado por Sofía Izaguirre. Ambos patrones se encuentran en Historias a Punto: XV Clásicos Rosas Crafts.

Y para terminar: mohair, siempre mohair

El mohair se encuentra en lo más alto del textil, y por ello no puede faltar en tu armario. Eso sí, seremos honestos: si acabas de empezar, espera un poco a haberte familiarizado con el punto para coger estos ovillos. Créenos; merecerá la pena.

El nuestro se llama Ginger, y combina un 75% de Super Kid Mohair con un 25% de Seda en ovillos de 212 metros por 25 gramos. O sea, como tener una nube entre las manos. Una nube disponible en 14 colores distintos, desde suave colores pastel hasta corales y fucsias intensos.

Esta calidad aporta una suavidad única y puede combinarse perfectamente con otros hilos tejiendo a doble hebra, como hizo Ana Belén Mendieta con el jersey Emma. Es super ligero y tiene un acabado sutil y elegante que marca la diferencia en cualquier jersey, gorro o cuello que se teja con él.

Ya tienes las pautas para empezar tu colección de esenciales de invierno; ¡y esperamos que la disfrutes!